Campaña de Concienciación sobre la Preeclampsia

junio 10, 2025
Noticias
Paraguay Paraguay

Cada mayo se conmemora el mes de concienciación sobre la preeclampsia, una enfermedad grave relacionada con la presión arterial alta durante el embarazo, o hasta seis semanas después del parto. Aproximadamente 76.000 mujeres y 500.000 bebés mueren cada año en el mundo a causa de esta condición y sus complicaciones. La mayoría de estas muertes ocurren en países de ingresos bajos y medianos. En Paraguay, es una de las principales causas de muerte materna.

En conjunto con el Ministerio de Salud a través de la Dirección General de Comunicación en Salud, la Dirección General de Programas de Salud, la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva, y con el apoyo del Banco Sudameris, la Fundación Rassmuss en Paraguay llevó adelante una campaña de concienciación con los objetivos de generar conciencia sobre la preeclampsia, sus signos, síntomas, y factores de riesgo para empoderar a las pacientes en su salud, e incentivar a las embarazadas a que acudan a su primer control prenatal apenas se enteren de su embarazo, ya que la preeclampsia es asintomática en sus primeras etapas, detectable sólo mediante controles prenatales regulares y prevenible si se inicia el tratamiento a tiempo.

Datos destacados de la campaña:

  • 43 publicaciones en medios de comunicación.
  • $ 7.500 de valor publicitario equivalente.
  • 3.5 millones de audiencia en medios masivos.
  • 531.111 personas alcanzadas a través de las publicaciones en el Facebook e Instagram de la Fundación Rassmuss en Paraguay.
  • 92.060 personas alcanzadas a través de las publicaciones de terceros (instituciones ministeriales, hospitales públicos, Unidades de Salud de la Familia, medios, entre otros).
  • 3 circulares emitidas por las Regiones Sanitarias en las que estamos trabajando activamente, promoviendo la realización de actividades de concienciación en hospitales, Unidades de Salud de la Familia, puestos de salud, etc.
  • 100% de las Regiones Sanitarias del país se adhirieron a la campaña a través de sus redes sociales o actividades en sus establecimientos de salud.