La iniciativa con la que se celebrará el Día Internacional del Libro se realizará el martes 23 de abril entre las 12:00 y 13:00 hrs. y apunta a convocar a la ciudadanía en torno al impacto positivo de la lectura.
Por segundo año, el programa Alfadeca de enseñanza de la lectoescritura se suma a la conmemoración del Día del Libro, organizada por Un Chile que lee, red público privada que aborda las brechas en el aprendizaje de la lectura en niñas y niños.
Este hito se trata de la Hora de la Lectura, que se realizará el próximo martes 23 de abril entre las 12:00 y 13:00 hrs. y que invita a la ciudadanía a leer para relevar la importancia de desarrollar este hábito, especialmente desde la niñez.
Mariana Sanfuentes, directora ejecutiva de la Fundación Sara Raier de Rassmuss, que implementa Alfadeca, destacó la iniciativa que apunta a relevar el impacto positivo de la lectura en el desarrollo integral. “Desde Alfadeca nos sumamos a todos los esfuerzos público-privados para superar el rezago lector, que hoy afecta a niñas y niños. El desafío es que la sociedad se movilice en torno a la premisa de que la lectura es una habilidad transversal y la base de todos los aprendizajes futuros”.
La invitación es a sumarse a la Hora de la Lectura este 23 de abril, entre las 12:00 y las 13:00 horas, leyendo cualquier libro, desde el lugar en que cada uno esté.
¿Cómo participar? Comparte tu experiencia en las redes sociales usando el hashtag #HoraDeLaLectura y anima a otros a unirse, subiendo una foto o un video y etiquetando a @porunchilequelee